1 min read

La desintoxicación del mundo

La desintoxicación del mundo

Los objetos de los que elegimos rodearnos concentran un peso abstracto, y al igual que otros seres, aparecen y desaparecen, se ensucian, se caen, o en momentos de desesperación los despedimos para siempre. Nada en el mundo desaparece por completo, la energía que despiden con cada vistazo al pasado nos persigue (o acompaña).

En otras noticias ayer abrí mi feed de Tumblr después de ¿años? de no abrirlo, y experimenté una sensación de calma, de volver a lo familiar; un regreso al pasado que me contextualiza con un presente de letargo, de hiper consumo digital embriagante.

"M3ta", esta nueva "mega-multi-plataforma" en la que vivimos está tomando todas las decisiones por nosotros, a un punto que la comodidad de no conectar neuronas nos está fundiendo el cerebro, y nos aplasta en esta posición de consumidor permanente. Aunque sin ponerme muy pesimista, sólo quería recordarles lo bello que es trasladarnos a esos momentos del pasado donde más ávidos nos sentíamos: de creación, inspiración, conocimiento, entendimiento.

Vivir el mundo actual es enfrentar nuestra difícil realidad: tenemos adicciones, las cuales creíamos que eran "aceptables", sin embargo, el tiempo y nuestros cuerpos nos revelan muy lentamente que aún no sabemos utilizar nuestro poder como humanos, y que hay un umbral que no decidimos cruzar puesto que no lo vemos del todo claro.

Con adicciones me refiero a la adicción a la pareja, al café, al tabaco, el alcohol, el instagram, al cortejo, a los "likes", a los "DM's", a la marihu2na, c0caina, s3xo, tik tok, n3tflix, la pxrnxgrafía, el azúcar, la grasa, la comida procesada, la sal, el odio, las tiendas departamentales, las joyas, los autos de lujo... la mesura y sobriedad en todos estos aspectos podrían darnos formas muy libres e innovadoras de vivir.

Desintoxicarnos de nuestras diversas adicciones es algo que está infravalorado, y con lo que todos requerimos empujones y ayuda, pero nunca puede ser tarde para intentarlo.